![]() |
Tiene siete hermanos y ninguno juega Fútbol |
Gabriela García, la
niña venezolana que brilla –con cuatro goles y dos asistencias– en el Mundial
de Costa Rica, habla con sus goles.
“Es muy tímida”,
confesó Kenneth Zseremeta, entrenador de la selección sub-17, que la convocó a
los módulos de preparación para el Sudamericano de Paraguay 2013, luego de ver
sus habilidades con el balón en Estudiantes de Guárico, uno de los equipos más
importantes del fútbol femenino en el país.
"Desde los
cinco años me gusta jugar. Siempre arriba, haciendo goles. Tengo varios
–siete–hermanos,
pero ninguno juega. Solo yo”, dijo la atacante vinotinto, de dieciséis años, al
portal de la Fifa.
Antes de llegar a
la escuadra académica, García, nacida en Tunapuy (estado Sucre), jugaba
caimaneras en el Centro Árabe de Carúpano, donde el entrenador Edgar Carrera la
descubrió. “Un solo día bastó para que se quedara con nosotros. Es muy buena,
pero callada”, explicó Cristóbal Hibirmas, presidente del equipo.
La joven delantera
es tan tímida que sus compañeras decidieron apodarla la “Muda”. “Todo lo
contrario en la cancha. Con nosotros disputó dos partidos, pero cuando jugó lo
hizo muy bien”, indicó Omar Ramírez, técnico de Estudiantes de Guárico.
![]() |
Juega con Estudiantes de Guárico |
“Como hablaba poco,
las compañeras decidieron ayudarla para que se acoplara lo más rápido posible.
De verdad hicieron una muy linda amistad”, prosiguió Hibirmas.
García jugó apenas
dos juego en su paso por Estudiantes de Guárico, debido a que Paola Villamizar
e Ysaura Viso, dos de las mejores jugadoras del país, son parte de la
plantilla. “Pero llegó a anotar un gol. Su producción fue buena”, expresó
Hibirmas.
Para Enmanuel
Joseph, asistente técnico de Kenneth Zseremeta, la “11” vinotinto es un ejemplo
para toda Venezuela. Meses antes del inicio de la Copa del Mundo, García sufrió
una hernia inguinal, que amenazaba con dejarla fuera del evento más importante
de su corta carrera.
“Ella (Gabriela
García) viene de una familia humilde y se dedicó al deporte. Ha realizado un
gran trabajo, siempre está dispuesta y cuando se lesionó nunca bajó la cabeza y
trabajó para estar con nosotros. Es admirable”, explicó Joseph.
Sorprendidos
En los cuartos de
final contra Canadá, García marcó el tanto de la victoria que llevó a Venezuela
hasta las semifinales. Luego de la anotación, la delantera celebró señalando a
las tribunas del estadio Nacional de San José.
“A mí me
sorprendió, pero lo hizo porque desde que llegamos acá (Costa Rica) nos han
subestimado, y ella quiso demostrar que Venezuela está para grandes cosas”,
cerró Zseremeta. Tomado de liderendeportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario