El Emblema
Oficial de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016 fue develado el
martes 29 de septiembre, en un festivo evento realizado el Hotel Dann Carlton
de Cali. La octava edición de la competición, a disputarse entre el 10 de
septiembre y el 1 de octubre del año próximo, tendrá como sedes, además de a
Cali, a Medellín, Bucaramanga e Ibagué.
El acto
contó con la presencia de Ramón Jesurún Franco, presidente del Comité
Organizador Local (COL); Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de
Fútbol (FCF); Andrés Botero, Director de Coldeportes; Rodrigo Guerrero Velasco,
Alcalde de Cali; Luis H. Rodríguez, Alcalde de Ibagué; y Osmar Fonnegra,
seleccionador de Colombia, entre otros. La conducción estuvo a cargo de los
presentadores Melina Ramírez y José Fernando Neira, de Radio Cadena Nacional
(RCN).
El primero
en dirigirse a los presentes fue Jesurún Franco. "Estamos muy contentos de
los esfuerzos de las autoridades municipales que hicieron posible recibir esta
competición en cuatro ciudades. Hoy, a menos de 365 días del torneo, tenemos
aquí en Cali, que acogerá la selección Colombia, una fiesta del deporte. El
Mundial comienza en este el acto en que le decimos al país y a la FIFA que
estamos listos", exclamó el presidente del COL.
Posteriormente
llegó el turno de Luis Bedoya. "Para darles una idea de la importancia de
esta modalidad del fútbol, desde que se disputó el primer Mundial en 1989, esta
será apenas la segunda ocasión en que contaremos con 24 selecciones que
disputarán un total de 52 partidos en 23 días", afirmó el máximo dirigente
de la FCF. "Colombia no ha sido ajena a la acelerada evolución: en 2011 se
disputó por primera vez la liga local con 12 equipos y en la actualidad ya son
16. Además se han unido grandes empresas con sus marcas. En Colombia también se
respira fútsal ", agregó
Tras el
mensaje de Andrés Botero, quien transmitió un saludo del Presidente de Colombia
Juan Manuel Santos, y de un vídeo sobre las cuatro sedes en las que se jugará
el Mundial, tomó la palabra el alcalde Velasco. "Siento satisfacción,
orgullo y alegría de que Cali haya sido escogida sede. Esta ciudad tiene
escenarios deportivos extraordinarios, fomenta las ligas y sus atletas, y
cuenta con una afición que atiende masivamente a las actividades deportivas. El
deporte une y supera barreras, y es parte de los que necesita el mundo y
especialmente Colombia".
Emblema y
diseño del torneo
El momento
culmen de la noche llegó a través de otro vídeo, en el cual se presentó
formalmente tanto el emblema como el diseño de imagen que acompañarán a la
competición.
El emblema
oficial representa la riqueza histórica, la tradición cultural y los
extraordinarios paisajes del país. Su diseño, inspirado en las líneas del
trofeo oficial de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA, se decanta con
originalidad por formas más fluidas y abstractas con los tres colores de la
bandera nacional de Colombia.
La base
simboliza las dos aguas que bañan la costa colombiana: las del Mar Caribe y las
del Océano Pacífico. El cuerpo del emblema presenta la escarpada silueta de los
Andes y la flauta de yuruparí, sagrada en algunas culturas ancestrales. La
pelota en lo más alto incluye un elemento humano, que atestigua la rica
diversidad cultural del país, de las antiguas civilizaciones a la energía y la
hospitalidad de los colombianos de hoy.
El diseño
oficial evoca el ambiente siempre festivo y la rica diversidad de culturas por
las que se conoce Colombia. Los elementos visuales del diseño simbolizan la
diversidad cultural, geográfica e histórica de este país sudamericano.
Combinando
la intensa mezcla de los colores de la bandera nacional colombiana con los
exuberantes paisajes tropicales, el diseño presenta motivos y formas inspiradas
en tapices indígenas, arte precolombino y artesanía, y tejidos populares muy
elaborados, por los que Colombia es célebre. Representa también la espectacular
geografía del país, junto con su fauna, desde la escarpada cordillera andina
hasta la frondosa amazonia, sin olvidar el cristalino Mar Caribe.
La
presentación del Trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de Fútsal de la
FIFA Colombia 2016 engalanó el cierre del evento, que tuvo su toque musical con
el grupo de salsa choke "Califlow", y su popular hit "Ras Tas
Tas". Tomado de es.fifa.com/futsalworldcup/news/y=2015/
El programa “Al Son del Deporte” sale
del aire, pero estará pronto con ustedes, estamos en un breve descanso
Técnica FM Parts C.A....
Celoven...
El Nuevo Sabor de R S & 1...
Celoven...
El Nuevo Sabor de R S & 1...
Tendency Boutique y Zarays
No hay comentarios:
Publicar un comentario